Comentarios de lectores/as

El Águila Posada En La Nopalera

"Julian" (2019-03-12)

 |  Enviar respuesta

Esta historia de terror, se sitúa en una ranchería en el estado de Guanajuato, de no más de setecientos habitantes, y en la temporada de la Revolución del país, en donde el país entero, había tomado 2 bandos y aunque en esta ranchería, no había pasado, por ningún instante de peligro, todo estaba por cambiar. Debían vencer a los animales que habían arriesgado erigirse en dioses adorados por los humanos, cuando la única gratitud y veneración había de ser para la sola energía autora, TEOTL, IPALNEMOHUANI, aquél por lo cual existimos, manifestada en toda la naturaleza que rodea a la humanidad y en la cual, los hombres somos un factor, el dotado como el TEOTL, de la creatividad incesante, para contribuir a la evolución y perfeccionamiento del universo.

Y es que estas narraciones, también conocidas como leyendas, procuraban darle explicaciones a las cosas extrañas que sucedían en los pueblos. Con gran voluntad, lograrán ser grandes estudiosos del cielo y de la tierra para orgullo de sus progenitores y de los moradores de esta ciudad.

QUETZALCOATL lo veía con gran cariño, puesto que pese a la aridez donde había nacido, sus granos colorados, sus tunas, probaban su fuerza autora. La Mulata de Córdoba fue una mujer condenada a la fogata por el Santurrón Oficio, cerca de la costa al este de México.

el Nahual, historia legendaria de la cultura maya, que es conocido por la gente de Catemaco, Veracruz, como una persona que ha logrado transformarse en su animal espiritual ‘tótem' y que busca hurtarse cosas de valor aun secuestra pequeños para beberse su sangre.

Las leyendas mexicanas de terror que se vuelven virales con el pasar del tiempo, es debido a lo sobrenatural del suceso, que es llevado de boca en boca y aumentado por cada persona que lo cuenta, de este modo se hacen las leyendas de terror, stiri afaceri muchas son las leyendas que desde hace muchas décadas se escuchan en el país, mitos como los de la quejica, el charro negro, el hombre si cabeza el de la mujer de la carretera.

En esta ocasión los huéspedes encontrarán en el Hotel de Leyendas Victoria un universo poderoso, dinámico y seductor por la riqueza de sus escenarios y por la sensual carga de belleza que hay en sus historias encarnadas en actores, actrices, bailarines y bailarinas de alto perfil artístico.

Una vez cuando aún no obscurecía, se apareció un monstruo en una celebración frente al terror de todos y cada uno de los presentes, dirigiéndose hasta la casa de Carvajal, donde se comió a su hijo que se encontraba jugando al paso que su hija Teodora se encontraba en amena charla con su enamorado.

En las etnias prehispánicas las leyendas románticas son frecuentes, asomándose como la El Señor Que Vivió Con Una Hechicera . Para ello debería combatir mucho hasta conseguir el triunfo de la amistad y la alegría de sentirse parte vital del cosmos, de la acción creadora del TEOTL, la energía, IPALNEMOHUANI, aquello por lo cual vivimos siempre y en todo momento.

Añadir comentario



ISSN: 19915837